Logo de venorilavustam

venorilavustam

Nuestra Historia de Innovación

Desde 2018 hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la educación financiera empresarial a través de la investigación aplicada y enfoques pedagógicos diferenciadores.

Metodologías Diferenciadas

Desarrollamos tres pilares metodológicos que nos distinguen en el sector educativo financiero, cada uno respaldado por años de investigación y aplicación práctica en entornos empresariales reales.

A

Análisis Contextual Adaptativo

Cada programa se ajusta según el contexto específico de la empresa participante. Analizamos variables como sector, tamaño organizacional, cultura corporativa y objetivos estratégicos para crear experiencias educativas verdaderamente personalizadas. Esta metodología, desarrollada entre 2019 y 2022, ha demostrado incrementar la aplicación práctica de conocimientos en un 73% según nuestros estudios longitudinales.

S

Simulación Escalada Progresiva

Implementamos simulaciones financieras que aumentan gradualmente en complejidad, permitiendo a los participantes construir competencias sólidas paso a paso. Comenzamos con escenarios básicos de presupuestos departamentales y avanzamos hacia modelos de valoración empresarial complejos. Los participantes trabajan con datos reales anonimizados de empresas españolas, proporcionando relevancia inmediata al aprendizaje.

R

Reflexión Colaborativa Estructurada

Facilitamos espacios de reflexión donde los participantes analizan decisiones financieras desde múltiples perspectivas organizacionales. Utilizamos frameworks desarrollados internamente que combinan teoría financiera con psicología organizacional. Estos espacios generan insights profundos sobre la toma de decisiones financieras en contextos de presión empresarial real.

Evolución de Nuestro Enfoque

Un recorrido por los hitos que han definido nuestra propuesta educativa única en el mercado español.

2018-2019: Investigación Fundacional

Iniciamos con un estudio exhaustivo sobre las carencias en formación financiera empresarial en España. Entrevistamos a 340 directivos financieros de pymes y grandes empresas, identificando gaps críticos entre formación académica tradicional y necesidades operativas reales. Este período sentó las bases teóricas de nuestras metodologías posteriores.

2020-2021: Desarrollo de Prototipos

Creamos los primeros prototipos de nuestras metodologías trabajando con 12 empresas piloto en Asturias y Madrid. Desarrollamos herramientas de simulación específicas y marcos de reflexión estructurada. Los resultados mostraron mejoras significativas en la aplicación práctica de conceptos financieros, validando nuestro enfoque diferenciado.

2022-2023: Refinamiento y Escalabilidad

Refinamos nuestras metodologías basándonos en feedback detallado de participantes y resultados medibles. Desarrollamos sistemas de seguimiento longitudinal para medir impacto real en las organizaciones. Establecimos alianzas estratégicas con universidades españolas para validación académica continua de nuestros enfoques pedagógicos.

2024-2025: Consolidación y Expansión

Consolidamos nuestra posición como referente en educación financiera empresarial diferenciada. Expandimos nuestro equipo con especialistas en neuroeducación y psicología organizacional. Actualmente desarrollamos nuevas líneas de investigación sobre toma de decisiones financieras en entornos de alta incertidumbre, preparando el terreno para programas avanzados que lanzaremos en septiembre de 2025.

Respaldo de Investigación Aplicada

Nuestro enfoque se fundamenta en investigación rigurosa y aplicación práctica continua. Mantenemos colaboraciones activas con centros de investigación españoles y europeos para validar y mejorar constantemente nuestras metodologías.

  • Estudios longitudinales con más de 800 profesionales españoles desde 2019
  • Colaboración con Universidad de Oviedo en neuroeducación financiera
  • Base de datos con 1,200 casos reales de decisiones financieras empresariales
  • Publicaciones en revistas especializadas sobre pedagogía financiera aplicada
Equipo de investigación analizando datos de metodologías educativas financieras
Retrato profesional de Aurelio Mendívil

Aurelio Mendívil

Director de Metodologías

Retrato profesional de Carmen Villanueva

Carmen Villanueva

Investigación Aplicada